domingo, 18 de enero de 2015

Tara Lynn, curvas y belleza

Foto:  Henrique Gendre

El mundo de la moda es demasiado exigente en muchos casos y llega a ser dañino cuando se trata de imponer una moda de imagen basada en muchos casos en estereotipos que no son reales como la extrema delgadez, creando serios problemas de rechazo o complejos en personas que incluso siendo bellas tienen algo de sobrepeso y la moda crea un caldo de cultivo peligroso, por eso se agradecen los trabajos de personas tanto fotógrafos como modelos que creen que la felicidad va más allá de un cuerpo perfecto, buen trabajo y mensaje social el de la modelo Tara Lynn.



"Mis fotos ayudan a chicas con problemas de autoestima"
Aunque en el pasado vivió una adolescencia llena de complejos, hoy Tara Lynn es una de las modelos de referencia de tallas grandes. Su cuerpo es su herramienta de trabajo y... su orgullo.



Otros artículos interesantes relacionados :







jueves, 15 de enero de 2015

Adobe Lightroom para Android



Adobe sigue moviendo fichas en su diversificación o expansión hacia diferentes plataformas y sistemas operativos, y su programa estrella Lightroom llega ahora también a los teléfonos basados en el sistema operativo Android de Google, algo que muchos echaban en falta teniendo en cuenta que ya había una versión similar para iPad desde el año pasado.

Desde luego veo mucho más lógico usar la aplicación en Tablet, pero parece que su diseño específico para éstas tendrá que esperar, no veo yo muy práctico lo de estar usando un programa de éstas características en un teléfono móvil pero bueno, todo depende de cada cual y el tamaño de las pantallas para que realmente su usabilidad sea realmente práctica y eficiente. Si bien es cierto que de primeras ha sido diseñado para los teléfonos, parece que también puede funcionar en tablets android aunque aún no está optimizado para éstas, así que ya están tardando en hacer ese "ajuste" que sin duda tendrá más lógica y por otro lado suena a sacar las cosas con prisas...

¿ Que sentido tiene sacar una aplicación Android para móviles y luego otra diseñada o optimizada para Tablet cuando el sistema es el mismo ? ¿ No sería más lógico unificar ambas y haber esperado quizás un poco más a sacarla ?.

El Adobe Lightroom ya está disponible en la tienda oficial de Play Store, de primeras es gratuita pero en realidad es necesaria una suscripción de Adobe Creative Cloud, algo que hace pensarse mucho tener ésta aplicación teniendo en cuenta los precios y el hecho de que realmente sea práctica.

Lo más llamativo de esta versión para teléfonos Android es que permite revelar los archivos RAW.




viernes, 9 de enero de 2015

2015 Benievenido Cometa LoveJoy



Ya estamos en el 2015, un nuevo año que traerá con seguridad interesantes novedades, y para comenzar el año con buen pié, que mejor que hacerlo con una buena recomendación para practicar la Astrofotografía, con la llegada del Cometa LoveJoy.

El cometa LoveJoy.o C/2014 Q2 se podrá observar durante todo el mes de Enero desde el día 7 y prácticamente hasta final de mes 25, 27 de Enero. Para poder localizarlo basta tener como referencia la salida de las constelaciones de Orión, Tauro y Aires por el ESTE y según el día de observación irá cambiando su posición sobre éstas, pasando además durante el día 19 cercano al cúmulo de estrellas "Pléyades", y esto será justo al anochecer poco después hasta aprox las 02:30 o 03 am de la madrugada que será cuando empiezan a llegar al horizonte del OESTE éstas constelaciones  



Animaros a realizar fotografías durante los distintos días de su recorrido si os resulta posible, como siempre y haciendo un poco memoria de artículos anteriores sobre la Astrofotografía, recomendaros el trípode, cable disparador, tener un mapa celeste o planisferio de referencia como guía y será cuestión de probar diferentes exposiciones, ya que dependerá del lugar donde estemos y si tenemos contaminación lumínica o no ( que eso influye ).

Técnicamente los días más favorables serán desde el 15 al 25 de Enero principalmente porque el día 20 de Enero tenemos Luna Nueva, aunque tampoco nos molestará mucho ya que sale tarde y da tiempo para su observación.


Mucha suerte y buenas capturas !! comenzamos el año....

Update : Ya hemos salido a observar e intentar hacer foto, la verdad es que esperaba una mejor observación ( también es verdad que la zona no era la mejor por la contaminación lumínica ) pero tenía esperanzas de que se viese mucho más, los que busquen sacar con facilidad la cola pueden olvidarse salvo que usen telescopio y motor de seguimiento, cuesta distinguirlo a simple vista, aunque el verde característico facilita la búsqueda sobre todo a la hora de buscarlo en la foto.

Avisar que según vaya pasando el mes el comenta va ir perdiendo brillo lo que hará que sea cada vez más difícil verlo, pasando de una magnitud de 4.94 a casi 6 para final de mes.

En la siguiente foto se puede observar al cometa ( punto verde junto a la firma de foto )

Cometa C/2014 Q2 LoveJoy - Pulsar para ver en grande



Podéis encontrar más info en la web de Cometografía



viernes, 19 de diciembre de 2014

Felices Fiestas



Se nos acaba otro año en apenas dos semanas y anticipando un poco las fechas, desearos unas felices fiestas y próspero año nuevo 2015, que tal y como está el panorama no es poco. Seguramente el 2015 venderá igualmente cargado de interesantes novedades del sector de la fotografía que intentaremos en la medida de lo posible ir reflejando en el blog.

Un saludo y no dejéis de disfrutar de la magia de la luz, atrapando instantes, detalles y momentos que quedan atrapados en el tiempo.

Flickr pide perdón....



Flickr pide perdón.... 

Llevo ya unos años como usuario de Flickr y resulta cuando menos llamativo la evolución de ésta interesante red de fotografía que da cabida desde la gente que apenas tiene conocimiento hasta grandes fotógrafos. Flickr tuvo un especial boom hasta la llegada de redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest y como no, Google+ y en gran medida a esa influencia Fllickr ha evolucionado y mejorado en muchos aspectos de usabilidad y diseño. Flickr ya había hecho sus pinitos hace unos años con la opción o posibilidad de venta de obras para publicidad a través de la agencia Getty Images, algo que salió relativamente bien.

Pero en ocasiones se quiere abarcar mucho y surgen algunos problemas... Eso es lo que le pasó a la red que hace cosa de dos meses se sacó de la chistera un nuevo producto " Wall Art"  o una forma de promoción para comprar obras en lienzo o madera de fotografías de usuarios de Flickr algo que levantó un buen revuelo y preocupación, aclarando eso si que se trataba sólo de las obras que estaban catalogadas como Creative Commons.

Hay que recordar que cuando subes una obra o foto en Flickr puedes ajustar de forma clara y precisa que tipo de licencia tiene un trabajo en lo referente a los derechos de autor,  como por ejemplo Copyright o la Creative Commons., y por otro lado, si ésta se muestra de forma pública o privada. La cuestión es que puede haber usuarios que deseen que algunas personas puedan usar sus imágenes sin fines lucrativos, pero de eso a que flickr haga negocio con ellas hay un abismo.

Al final Flickr ha rectificado y pide disculpas o perdón en su blog oficial, de manera que su nuevo producto " Wall Art" sólo tenderá fotografías de aquellos usuarios que lo deseen expresamente mediante un registro previo.

Y pese a todo el revuelo montado, sigo pensando que hoy por hoy Flickr es un buen lugar donde tener una galería de fotos ya sea para mostrar, como copia de seguridad o como álbum de búsqueda de archivos, siempre y cuando demos los correctos ajustes de derechos de autor y protección a nuestras obras, al menos si comparamos por ejemplo con otras redes famosas en donde constantemente se pone en entredicho esos derechos.

A todo esto, no viene mal recordar o dar un repaso a la información de Wikipedia referente a derechos de autor




MENSAJE Oficial en el blog de Flickr

An Update on Flickr Wall Art
DECEMBER 18, 2014
We’re sorry we let some of you down

About a month ago, we introduced Flickr Wall Art to allow our members to order printed photos on wood or canvas. Over the past few weeks, we’ve received a lot of feedback from the community and beyond — while some expressed their excitement about the new photography marketplace and the value it would bring, many felt that including Creative Commons-licensed work in this service wasn’t within the spirit of the Commons and our sharing community.

Bernardo Hernandez
VP of Flickr


jueves, 27 de noviembre de 2014

Paul Strand : the Garden at Orgeval




The Garden at Orgeval es un precioso libro de Paul Strand que nos muestra como la creación a través de la naturaleza muerta, los detalles de naturaleza y el blanco y negro pueden conjugar de forma armónica y bella, creando una singular poesía visual sobre las formas y detalles de su propio jardín en Orgeva en Francia.  Paul Strand habia pasado años anteriores viajando y realizando fotografía de diferentes lugares del mundo, pero tras esos años se propuso cambiar su forma de ver las cosas, una verdadera serie y obra plástica.

Un libro que no debería faltar en tu biblioteca fotográfica.


Paul Strand: the Garden at Orgeval

Editorial: Aperture, 2012

ISBN 10: 1597111244 / ISBN 13: 9781597111249

domingo, 23 de noviembre de 2014

Samsung NX1


"Desembarco a lo grande de los coreanos en el pasado Photokina 2014", así puede ser el titular con la llegada de la nueva Samsung NX1.

Una cámara que promete tenerlo todo y con altas prestaciones, todo un golpe en la mesa que dejará con más de una boca abierta a los jefes de las marcas más famosas del sector y a otros tantos que creían que la marca sólo se movía por poco más que televisores.

La marca ya hizo sus primeros pinitos con la GX20 en el año 2008 casualmente con la colaboración de Pentax de hecho basada en el modelo K20, en esos momentos compartieron parte de tecnología e incluso montura K, de eso hace ya unos años y mucho han cambiado las cosas, posteriormente en el año 2010 comenzó la saga NX con su propia montura, sin duda alguna ahora hablamos de un modelo que con seguridad se sitúa en tope de gama.



Pese a su aspecto físico de cámara reflex, no debemos olvidar que tratamos de una cámara sin espejo ( CSC o EVIL ) con visor electrónico, y pese a todo su apariencia es contundente e impone con ese doble dial en ambos lados de la cámara. Para empezar tenemos una cámara con cuerpo robusto y sellado de magnesio, y con ello un sistema e enfoque de 205 puntos, un sensor BSI APS-C CMOS de 28. Megapixels, una ráfaga de 15 fotogramas por segundo, velocidad de disparo de hasta 1/8000 o ese visor electrónico de 2,4 millones de puntos, o video 4K entre otras cosas. Si hablamos de los ajustes ISO nos movemos con facilidad entre los 100 – 25.600 aunque se pueden expandir hasta los 51.200.

A todo esto hay que añadir además detalles como la conexión Wifi, NFC o un GPS integrado y como guinda una pantalla LCD Super Amoled FVGA de 3 pulgadas para redondear un producto realmente completo y brillante.

Si en uno de los artículos anteriores hablábamos de las tres cámaras de formato APS-C de gama alta más interesantes, habría que decir que las tres señaladas tienen bastantes motivos para ponerse nerviosas o incluso temer de ésta nueva Samsung NX1. Habrá que esperar a ver que tal es el rendimiento de ese sensor....


¿ Se puede pedir más ?....




viernes, 21 de noviembre de 2014

Sony A7 II



Llevo tiempo diciéndolo que o Canon o Nikon ( que son las principales marcas con más ventas ) espabilan o a la que se descuiden Sony les quita su liderazgo por dormirse en los laureles.... y en esas estamos.

De nuevo Sony da un buen golpe de efecto sobre la base de su ya exitosa A7, y lo hace con con la A7 II que no es una mera actualización o un ligero maquillaje superficial ( que también ), la sorpresa llega con la que es la primera cámara digital Full Frame con estabilizador de imagen integrado en el cuerpo, y además de 5 ejes que promete reducir en 4.5 pasos  las vibraciones. La marca ya había trabajado anteriormente con la estabilización interna con su serie de cámaras DSLR y DSLT y ahora en el caso de su gama EVIL o cámaras sin espejo.




Hay que recordar o resaltar que no es la única marca que utiliza el sistema de estabilización dentro del cuerpo de la cámara, algo que por cierto, ya hace Pentax y Olympus por ejemplo y de lo que hablamos en su momento. No olvidemos tampoco que hace ya un año que Sony compró una parte del pastel de la marca Olympus, concretamente el 11,5% por 500 millones y quizás ahí entre una parte de colaboración entre ambas.

También cabe pensar o llegar a una reflexión, si de algo presume la serie A7 es de ser un cuerpo realmente compacto para ofrecer formato Full Frame y quizás el realizar objetivos con estabilización los hace más costosos y también más grandes y pesados algo que puede romper ese equilibrio de objetivo y cuerpo de cámara y por ello han apostado por la estabilización interna en la cámara.

El sistema además resulta muy interesante y práctico ya que permite poder usarse cualquier tipo de lente incluso antiguas. ¿ Tendrá algo que ver con una posible colaboración entre Sony y alguna de éstas dos marcas o será cosa propia ?. Para comprender y tener más claro el sistema de estabilización de imagen mecánico en el cuerpo de la cámara, podéis ver el vídeo de promoción de la nueva A7 II.


Video PROMO : α7 Ⅱ 5-axis SteadyShot INSIDE from Sony




jueves, 6 de noviembre de 2014

el declive de los derechos



La Fotografía es un medio de Arte más, pero al mismo tiempo un medio de comunicación o información, cuando refleja la realidad de nuestra sociedad y en ese contexto aunque parezca mentira aún en nuestros días existen lugares, países en los que no está bien visto divulgar y reflejar la realidad, lo que habitualmente podríamos llamar CENSURA.

Los reporteros Fotográficos de medios de comunicación o por libre conocen bien en muchos casos las presiones, pero peor aún los casos de agresiones físicas de la propia autoridad demostrando una falta de derechos y libertades por no hablar de derechos democráticos, así es la cruda realidad, sin irse demasiado lejos.. Lo más vergonzoso es la impunidad con la que éstos hechos suceden sin que apenas se tomen medidas contra los mandos o políticos que las promueven. No interesa que se hagan fotos ni vídeos, no interesa que se sepa la verdad de violación de derechos humanos y agresión a medios de información, no interesa.. y todo esto lógicamente viene asentado por un terrible caldo de cultivo de la corrupción que nos afecta actualmente.

Amnistía Internacional lanza un vídeo "sobre el derecho a la información reprimido" al tiempo que se debate en el Congreso el proyecto de Ley de "Seguridad" CiudadanaLa ONG reclama a los grupos parlamentarios que rechacen la norma que se está tramitando y "algunas enmiendas que amenazan los derechos humanos"

Si se aprueba este artículo 36.26, que sanciona el uso no autorizado de imágenes de autoridades o miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad, tanto el derecho de información como otros derechos humanos estarían peligrando”, ha asegurado Esteban Beltrán, director de Amnistía Internacional España. “Grabar este tipo de imágenes podría ser sancionado hasta con 30.000 euros de multa”, 


martes, 14 de octubre de 2014

Los Tres mosqueteros



No son los tres jinetes del Apocalipsis pero si podrían ser los tres mosqueteros por las características de éstas cámaras con prestaciones de alta gama y buena calidad de construcción, así son estos tres modelos punteros del segmento reflex en formato APS-C que pueden hacer las delicias de los fotógrafos aficionados avanzados e incluso algún que otro profesional, juntas pero no revueltas para hacerlas una breve referencia y comparar sus características principales.

Como ya comenté en el artículo anterior, el formato de cámaras reflex APSC es muy variado y dentro de éste existen cámaras que lo dan todo o casi todo, y que se codean en cierto modo y sin complejos con las llamadas cámaras Full Frame. Por un lado tenemos la muy reciente y renovada Canon EOS 7D Mark II presentada hace poco en Photokina 2014, por otro lado tenemos una inmejorable Nikon D7100 y la exitosa Pentax K3 ( ambas del 2013 ) muy a la par en prestaciones y calidad.


El modelo de Canon es el más reciente de las tres, acaba de salir del horno como suele decirse, como renovación a la 7D después de 5 años en el mercado y con las lógicas mejoras apunta a continuar con su filosofía que tan buen éxito la ha dado, mejorando principalmente su sistema de enfoque de 65 puntos, con una capacidad de medición de la luz con valor de –3 EV y su sensor CMOS de 20 Megapixeles. Cabe destacar la inclusión del sistema GPS para poder geolocalizar nuestras fotos.


Nikon por su parte ofrece su D7100 que sustituye a la ya famosa D7000 e igualmente se trata de una renovación interesante que nuevamente hace especial énfasis en su nuevo enfoque de 51 puntos,. Se trata de una cámara con grandes prestaciones muy a la par de sus compañeras, ofreciendo un sensor CMOS de 24 Megapixeles que comienza a rozar su límite de resolución tendiendo en cuenta el tamaño APS-C y que destaca por la eliminación del filtro de paso bajo para ganar más detalle en imagen.


 En el caso de la Pentax K3 se trata igualmente de la renovación de la ya veterana K5 y K5 II y aunque a primera vista parece seguir la saga continuista, si que encontramos mejoras importantes con respecto a las anteriores. Empezando por un mejor sistema de enfoque, y un sensor CMOS de 24 Megapixeles que también apuesta por quitar el filtro de paso bajo, lo que da más ganancia de detalle y nitidez en la imagen, aunque la K3 se guarda un interesante AS en la manga y permite la posibilidad de activar un simulador de éste filtro mediante su sistema de estabilización de imagen interno SR. Destaca su sistema de medición -3 EV en RGB con 86.000 puntos, y todo ello sumado con el aumento de puntos de enfoque que en éste caso son 27.

Son cámaras que por cierto en lo que respecta al ISO o tratamiento del ruido en sensibilidades altas funcionan muy bien, permitiendo trabajar hasta los 3.000 ISO sin problemas para trabajar de forma cómoda en escenas de poca luz ofreciendo un buen rango dinámico de imagen, especialmente en el caso de Nikon y Pentax, cabe resaltar los últimos datos técnicos de DxOmark en lo referente a las pruebas de laboratorio sobre los sensores CMOS sorprenden porque dejan un cierto sabor agridulce para el nuevo modelo de Canon que tras una espera de 5 años, parece no ofrecer un rendimiento acorde al momento de su llegada, quedando tanto el modelo Nikon como el de Pentax por encima en éste aspecto principalmente.



Sin duda se trata de un buen trío de cámaras con prestaciones muy altas y todo ello además acompañado de una excelente construcción y acabado, las tres juegan en la misma liga también con un cuerpo resistente de aleación de magnesio y sellado del cuerpo contra inclemencias del tiempo o suciedad. Además los tres modelos ofrecen esa interesante posibilidad de añadir un segundo grip en el cuerpo para mejorar el agarre o aumentar la capacidad de batería. Quizás Canon debería haber apostado como en el caso de Nikon y Pentax por eliminar el filtro de paso bajo, algo muy de moda últimamente, para ganar en detalle y definición de imagen, pero eso será una opción o detalle que se deberá tener en cuenta si realmente nos interesa o podemos prescindir de ese valor por otros como mayor velocidad o el sistema GPS..

Las tres cámaras se mantienen en unos tamaños prudentes o no demasiado grandes, en éste aspecto la Canon 7D Mark II es la mayor de las tres y con mayor peso, mientras que la D7100 y la K3 se mantienen en los casi 800 gramos, destacando en cualquier caso la K3 por sus dimensiones más contenidas sin que por ello la haga más frágil, al contrario, destaca su capacidad de resistencia en condiciones además de frío extremo.



Comparativa Características Técnicas  :

CANON EOS 7D Mark II

Resolución CMOS :  20 Mp. con filtro paso bajo
Visor óptico : 100%

Sistema Medición de Luz: SPC de – 3 a 18 EV
Sistema de enfoque. 65 puntos
Velocidad de disparo. 1/8000 a 30 – B
Ráfaga de disparo  9,5 f.p.s
ISO :  100 – 16.000 ( 51.200 con forzado )
Pantalla LCD. 3 pulgadas
Almacenamiento: CompactFlash y SD
Entorno operativo Temperatura : de 0 a 40 grados
Entorno operativo Humedad:  85% o menos
Peso: 910 g ( sólo cuerpo )
GPS


NIKON D7100

Resolución CMOS :  24 Mp. ( sin filtro de paso bajo )
Visor óptico : 100%

Sistema Medición de Luz:  RGC de 0 a 20 EV
Sistema de enfoque. 51 puntos
Velocidad de disparo. 1/8000 a 30 – B y Time
Ráfaga de disparo  6 f.p.s
ISO :  100 – 6.400 (25.600 con forzado )
Pantalla LCD. 3,2 pulgadas
Almacenamiento: Doble ranura SD
Entorno operativo Temperatura : de 0 a 40 grados
Entorno operativo Humedad:  85% o menos
Peso: 765 g ( sólo cuerpo )


PENTAX K3

Resolución CMOS :  24 Mp. ( sin filtro de paso bajo )
Visor óptico : 100%

Sistema Medición de Luz:  RGB de - 3 a 18 EV
Sistema de enfoque. 27 puntos
Velocidad de disparo. 1/8000 a 30 – B y Time
Ráfaga de disparo  8,3 f.p.s
ISO :  100 – 51.200  ( con forzado )
Pantalla LCD. 3,2 pulgadas
Almacenamiento: Doble ranura SD
Entorno operativo Temperatura : de -10 a 40 grados
Entorno operativo Humedad:  Alta resistencia
Peso: 800 g ( sólo cuerpo )